“Proximidad y Distancia en las sociedades contemporáneas” Trabajo, discriminaciones, políticas públicas y emociones. “Proximité et distance dans les sociétés contemporaines Travail, discriminations, politiques publiques et émotions” “Proximity and Distance in contemporary societies” Work, discrimination, public policies and Le 4 et le 5 septembre 2017 Adrian Scribano CIES Cécile Vermot Es una obviedad sostener que el “mundo está cambiando” en este complejo comienzo de Siglo. Son numerosas las modificaciones y transformaciones en las prácticas sociales con impacto a nivel global. Estamos asistiendo a un conjunto de cambios en lo que se consideran políticas públicas: desde la internacionalización del mercado de la infraestructura y la obra pública, pasando por las redefiniciones de los alcances, beneficios y beneficiarios de las políticas sociales a escala multinacional hasta llegar al mismo concepto de ciudadanía democrática. Somos testigos de transformaciones globales en las formas y gestión del trabajo: “uberización”, economía de plataforma, digitalización de la vida productiva, marketing a través de las redes sociales, confluencia del trabajo/entretenimiento en un espacio digital. |
Esta revista es una iniciativa del "Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social" del CIECS (CONICET y UNC), del “Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos” (CIES) y del “Nodo Villa María (Argentina) de la Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales" | relmis.com.ar
CIES - ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS EDITORA. Billinghurst 1260 Piso 4, Dpto. A (1413) Ciudad de Buenos Aires, Argentina | TEL: 011-154 1483954 | 011- 4963-0561 | Email: correo@relmis.com.ar | ISSN: 1853-6190 | Sitio desarrollado por Lucas Aimar