Resumen
Este artículo presenta el desarrollo de una metodología cualitativa a través del uso de métodos visuales en la investigación con niños y niñas de primera infancia. Para ello, se diseña un instrumento a partir de las prácticas sociales significadas en la cultura digital, en particular los formatos y narrativas presentes en el ecosistema mediático de niños y niñas. Mediante un diseño de enfoque cualitativo, se valida el instrumento con maestras de primera infancia que lo aplican en contextos educativos habitados. Las adaptaciones metodológicas presentes obedecen a las diversas modalidades educativas planteadas por la pandemia Covid-19, que permiten flexibilizar dinámicas y valorar el uso de los métodos visuales en la investigación educativa. Se concluye que el uso de métodos visuales facilita el paso a una expresividad a través de la elicitación de otros modos de senti-pensar la escuela, que deviene como construcción singular según coordenadas de existencia en las que niños y niñas participan activamente.